El hijo del Sicómoro (I)
22 agosto, 2014 No hay comentarios en El hijo del Sicómoro (I)Mi padre era Hati-a-en Niut, el arquitecto del Faraón en la blanquísima Tebas. Su trabajo era el más importante de
Mi padre era Hati-a-en Niut, el arquitecto del Faraón en la blanquísima Tebas. Su trabajo era el más importante de
Desde que en 1978 finalizaran las obras del acueducto Tajo-Segura, el preciado caudal de agua enviado al sureste español ha
El trasvase Tajo Segura aporta grandes beneficios a la zona de regadío del levante y, más concretamente, a las provincias de Alicante, Murcia y Almería, que se ven afectadas por la falta de ese precioso bien que es el agua.
En términos turísticos el trasvase Tajo-Segura es altamente beneficioso, pues el agua que procede de este garantiza el suministro para los ciudadanos en general y para los establecimientos a los que acuden los turistas en particular.
La historia y desarrollo de la región ha ido estrechamente ligada a este tipo de cultivos a lo largo de los siglos y, ahora que se cumplen 35 años del Trasvase del Tajo-Segura, esta obra hidráulica continúa siendo de vital importancia en la historia del cultivo de la zona.