Seguro que alguna vez te has preguntado por qué el Trasvase Tajo-Segura es una de las principales plataformas hidráulicas de España. ¿Te gustaría saber más sobre los límites para trasvasar o el impacto económico y social que supone? A través de estos datos puedes descubrir cuáles son las principales cifras del Trasvase y la razones de su importancia.
- Contexto general del área de la cuenca receptora del Trasvase:
- 132.723 hectáreas brutas de riego y 61 comunidades de regantes.
- 292 km de longitud de río a trasvase más otros tantos adicionales de cada uno de los canales principales de distribución en la cuenca del Segura (Post Trasvase).
- 11.426hm³ de agua trasvasada desde 1981.
- Impacto social:
- Abastecimiento urbano: 2,5 millones de habitantes beneficiados, 800.000 más en la época estival.
- El Trasvase genera 100.000 empleos en actividades relacionadas con la agricultura en las provincias de Alicante, Almería y Murcia.
- Impacto económico:
- El agua trasvasada permite que el 70% de la producción agrícola se destine a exportación de productos de alta calidad.
- La zona regada por el Trasvase Tajo-Segura lidera la exportación nacional de verduras y hortalizas con un 68% de las ventas al exterior.
- Impacto medioambiental:
- Las aguas del Tajo son esenciales para mantener los ecosistemas, desde la confluencia con el Mundo hasta Ojós.
¿Qué te han parecido estas cifras? Si te interesa conocer más información sobre el Trasvase Tajo-Segura no te pierdas este post donde contamos cinco curiosidades sobre esta infraestructura.