El Hijo de Sicómoro (III)
Historia Sin categoría 7 noviembre, 2014 No hay comentarios en El Hijo de Sicómoro (III)En Tebas fui a ver al Dios Vivo de la Tierra de Egipto, al Faraón Senusert I, y le conté
En Tebas fui a ver al Dios Vivo de la Tierra de Egipto, al Faraón Senusert I, y le conté
El progreso de los cultivos hortícolas se debe agradecer al esfuerzo conjunto de las partes involucradas que han traído agua adonde ya no la había, gracias al trasvase del Tajo – Segura.
Conoce la segunda parte del hijo de Sicóromo
Mi padre era Hati-a-en Niut, el arquitecto del Faraón en la blanquísima Tebas. Su trabajo era el más importante de
Cada gota trasvasada cuenta. Puesto que agua es sinónimo de vida, conducirla al sureste español ha significado la creación de una de las obras de ingeniería más modernas y eficientes del momento.